
viernes, 6 de febrero de 2009
Café, curasán y marketing: El cubata.

jueves, 5 de febrero de 2009
Chantaje divíno...
Ayer al pasar por la Catedral - no, queridos lectoras y distinguidos lectores, no me he pasado a la acera de enfrente, sigo siendo ateísta practicante militante, lo que pasa es que la Catedral de Santiago de Compostela al estar situada en un sitio estratégico de la zona vieja compostelana me sirve de refugio en los días de lluvia aquí, que no son pocos - me ví interrumpido por el sermón del cura, que, debido a la acústica incomparable de este templo, me fue imposible no oír.
Lo que más me chocó fue las gracias a Dios que le dió el cura por la lluvia en tiempos en los que mucha gente muere de sed en otros países y continentes (creó que se olvidó de los campos de golf del sur de España=.
Oir eso de boca de un cura jode bastante, por varias razones, sobre todo si:
- vives en una ciudad con una estación de lluvia de diez meses
- tu piso tiene goteras
- tienes familiares ganaderos que viven en los pueblos alrededor de Compostela, que en la época de las cosechas te llama a tí, que vives a cien metros de la Catedral, en plena milla xacobéica, y te piden que le lleves un par de huevos a las monjas de Santa Clara.
Creo que debería aclarar lo de los huevos de las monjas de Santa Clara. El convento de Santa Clara es un convento de clausura del tamaño de un aparcamiento de 5 plantas de 500 plazas de aparcamiento cada una, en la que hoy en día viven una docena de monjas. El truco de los huevos (comparable al timo de la estampita...., en este caso conocido como timo de la monjita) consiste en que los días previos a algún día señalado, como pueden ser una boda o, en el caso de los agricultores, un día de cosecha, se llevan alguna docena de huevos al convento -bueno, huevos hasta finales de 2008, pero desde 2009 solo aceptan Euros - para que las monjitas recen y de alguna forma te aseguren de que en el día que necsites no llueva. En cristiano, hacen de intermediario del hombre del tiempo, que no es otro que el mismo Dios.
El porqué del cambio de divisas de huevos a Euros de las monjas me es un enigma, porque, que hacen unas monjas de clausura con dinero en efectivo si no pueden salir? Tantos huevos durante los siglos que dura el convento les subió el colesterol?
Lo que más huele a (huevo) podrido es el dualismo de los de Dios: por un lado, hay que darle las gracias a Dios por la lluvia incesante, por las goteras de mi piso, por esas gotas que se te meten en el cuello y te provocan un escalofrió de dos pares de ... huevos y por el otro si necesitas que no llueva, haz un ingreso en una de las sucursales de su harén (harén, porque Dios es pluriempleado, digo polígamo, todas las monjas del mundo son sus esposas.... acerca de la relación que guarda con monjes y frailes no sé ni quiero saber nada), para que alguien se comunique con él y le diga donde y cuando (a mi me gustaría mas saber el como) hacer que deje de llover.
Trazando un paralelismo, Dios hace lo mismo que un tal Emilio Botín: no llegando con lo que ingresa por su actividad principal, se nutre además de las comisiones...., iba trazar un paralelismo con Dios y Vito Corleone, pero enfín..., como Emilio Botín es una persona respetable lo he creído más acertado.
Y digo yo, a quien reclamamos si las monjas de Santa Clara no cumplen con su parte de la contraprestación de servicio de cambio climático? Porqué si por sí solas ya no salen de su convento de clausura..., si es para exigirles la pasta no las sacas ni de coña.... y más bien te remitirán a un convento de la competencia, el de Sta. Rita (la de: "Lo que se da no se quita").
Porque para los representantes de Dios en la Tierra, el dinero es lo mas sagrado. No nos olvidamos del follón que se armó acerca del cambio del sistema de financiación Estado-Iglesia..., pero cuando España se fue a matar moros a Irak ninguno de ellos se echó a la calle -y eso que uno de las frases de sú decálogo es (o era) No matarás a tú prójimo...., pero creo que en la letra pequeña, en la que se definía prójimo se excluirían moros y gente no muy cercana- pero cuando les vas a la pasta, la arman ni que fueran catalanes -pero esos por lo menos te razonan sus argumentos de una forma creíble y creo que tienen su punto de razón, porque al fin y al cabo ellos pagan impuestos. Ya me imagino el proximo intento de la Iglesia pagar los suyos en huevos..., refugiandose de que ellos los aceptaron durante siglos y siglos,
A lo que iba..., y mira que me enrollo..., a mi en un primer momento eso de que por un lado Dios hace que llueve y por el otro pagar en una de sus sucursales para que no llueva me olía a extorsión, pero tras consultar con mi asesora legal tuve que optar por la sospecha de chantaje, porque hacer creer que las monjitas esas apartan las nubes...., con huevos, debería estar penado por ley...., y no precisamente la divina, porque con los chanchullos...
lunes, 2 de febrero de 2009
Un chiste de gallegos...

Y de esos Galicia tiene de sobra…, tantos que hacen que la ciudad con mas gallegos sea… Buenos Aires.
Me hace gracia, porque en eso de las elecciones puede votar el que se fue de Galicia, es decir, el emigrante, sus hijos, nietos, mujer etc. aunque no hayan vuelto a pisar o no pisado jamás tierra gallega… y votar votan solo con la fotocopia del DNI o del pasaporte…, esa que falsificaba yo cuando era más joven para entrar en la discoteca…, simplemente colocas tú foto sobre la del DNI en cuestión y la fotocopiadorade la esquina...
-Y digo yo, si tienes la fotocopia, por qué no vas con el DNI original?
Lo que no entiendo es el concepto de residentes ausentes…, es decir, mi amiga Sole*(*nombre no ficticio) de padres gallegos que nació, creció (mira que creció!!) vive y trabaja en Catalunya, no es residente ausente, es decir, no cuenta como gallega a pesar de que seguramente pisa más la tierra de sus padres que cualquier otro hijo de gallego del otro lado del charco que no pisó la Peninsula en su vida y residente ausente...., pero residir residir, enfin, no es que resida o residiera alguna vez por aquí.
Y digo yo… al poder votar incluso los nietos de gallegos emigrados…, que pasa con los hermanos Castro.. si, los de Cuba… votarán o no votarán?? A ver quien es el chulo que les pida fotocopia o documento original alguno.
Me dice Ramón, mi camarero de confianza, es decir, el que, con sus cafés hace si tengo un día bueno o malo, dijo que es como los estudiantes que salen de marcha aquí los jueves.
Me explico: en Compostela muchos estudiantes salen los jueves por la noche se van por la mañana directamente a las clases…, pero para no llevar los apuntes de pub en pub, botellón en botellón les preguntan en los bares si los pueden dejar y recoger por la mañana…, y Ramón que hace?
Pues si los conoce y son clientes asiduos y dejan de vez en cuando algún dinero en caja no hay problema, pero si es alguien que no ha visto en su vida lo remite amablemente (bueno, amablemente a los diez primeros) a la consigna de la estación de tren….
Es decir…, tu me das algo que yo quiero y yo te doy algo a cambio…
Extrapolando esto a la política, pues igual…, creo yo. Tu, si quieres participar en nuestra vida política, pues participa en la económica…., es decir, invierte, construye, compra, vende, haz algo que te haga merecedor del derecho a escoger los gobernantes de un pais en el que no vives…., cosa que ocurre por ejemplo en Alemania, que solo deja que voten sus ausentes…, es decir los de color rosa langostino en las playas baleares si guardan alguna relación de tipo fiscal…